
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e independencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y cultura a través de unas series de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
ORIGENES
El proceso de globalización también hace entrar en crisis al proteccionismo y al estado de bienestar había ganado popularidad en periodo entreguerras.

La globalización en si misma es un proceso continuo y dinámico que desafía las Leyes de los países en su forma de regular el funcionamiento de empresas y el comportamiento económico de lso individuos a nivel internacional.
CARACTERÍSTICAS:
- Constitución como cuerpos concretos organizados dentro de un entorno geográfico determinado que influye en la ideología de sus componentes.
- La identidad común entre los miembros de una sociedad global se refuerza porque se comparten símbolos, valores, modos de vida que conforman una unidad de conciencia que permite esablecer vínculos mucho más sólidos.
- La globalización económica, ecológica, política y cultural tiene consecuencias profundas para la defensa militar.

PRECURSORES DE LA SOCIEDAD GLOBAL:
Ulrich Beck, Francis Fukuyama, Rogger Cotterrel, david Nelken, Alan Hunt, Vicenzo Ferrari, Volkmar Gessner.
PAÍSES GLOBALISTAS:
En el continente Europeo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario